6.4 C
San Miguel de Tucumán
HomeDeportesSe viene el Mundial Sub 18 de waterpolo y los Yacarecitos están...

Se viene el Mundial Sub 18 de waterpolo y los Yacarecitos están listos para dar pelea

Noticias y curiosidades del mundo

El comienzo de 2024 le trajo una muy buena noticia a Argentina en los deportes acuáticos. Porque después de 19 años World Aquatics le dio a nuestro país la organización de dos Mundiales. Es que mientras ya se viene el Mundial Sub 18 de waterpolo, también fue confirmado el Mundial junior de aguas abiertas en 2026 en Santa Fe.

La pileta olímpica del Parque Roca, sede de las competencias en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, recibirá a las grandes promesas del futuro del polo acuático, algunas de las cuales ya brillan en sus respectivos países.

En el waterpolo hay una supremacía histórica de Hungría, Serbia, Croacia, Italia, España y Estados Unidos, por ejemplo. De hecho, Hungría tiene nueve medallas de oro desde que en París 1900 comenzó a disputarse el polo acuático en los Juegos Olímpicos y Serbia es el máximo ganador de Mundiales absolutos. Pero detrás de ellos aparecen Australia, Japón, Canadá y Brasil, como la gran potencia sudamericana. Argentina tiene como objetivo saltar a este segundo escalón e intentará hacerlo desde el Mundial que se disputará del 2 al 9 de julio.

Los Yacarecitos quieren dar el salto en el Mundial Sub 18 de waterpolo que se disputará en Argentina. Foto: CADDALos Yacarecitos quieren dar el salto en el Mundial Sub 18 de waterpolo que se disputará en Argentina. Foto: CADDAParticiparán 20 selecciones y Hungría defenderá el título conseguido en Belgrado 2022, cuando derrotó en la final a Serbia.

El plantel de Los Yacarecitos argentinos viene trabajando desde el Campeonato Sudamericano 2022, torneo en el que logró la clasificación para el Campeonato Panamericano 2023, donde, por fin, logró su pasaporte mundialista. En la previa al Mundial los jugadores se reunieron una vez por mes en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, donde alternaron entrenamientos con partidos amistosos frente al Sub 19 o la Selección mayor.

En el Mundial habrá seis grupos: Estados Unidos, Serbia, Montenegro y Hungría jugarán en el A; Grecia, Italia, España y Croacia, en el B; China, Canadá e Irán, en el C; Brasil, Argentina y Uruguay, en el D; Japón, Nueva Zelanda y Colombia, en el E; y Australia Sudáfrica y Kazajistán, en el F.

Está claro que los principales equipos fueron a los grupos A y B mientras el resto cayó en los demás. El sistema de competencia es sencillo: en los grupos A y B se establecerán las posiciones y mientras los dos primeros se meterán entre los ocho mejores del torneo, el tercero del A jugará un playoff contra el perdedor del partido entre los primeros de los grupos C y D y el cuarto lo hará contra el ganador de ese encuentro al tiempo que el tercero del B enfrentará al perdedor del choque entre los primeros de los grupos E y F y el cuarto se medirá contra el vencedor de ese duelo. Así quedarán definidos quiénes lucharán por el título.

Los Yacarecitos quieren dar el salto en el Mundial Sub 18 de waterpolo que se disputará en Argentina. Foto: CADDALos Yacarecitos quieren dar el salto en el Mundial Sub 18 de waterpolo que se disputará en Argentina. Foto: CADDAEl plantel del seleccionado quedó conformado por Tomás Alvarez Senille (Progreso), Bautista Calcagno (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Matías Carballo (Independiente), Santino Caropreso (Gimnasia y Esgrima de Rosario), Ignacio Eberlein (Provincial de Rosario), Ignacio Greco (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires), Adriano Mazzoni (Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires), Gonzalo Mecozzi Aranda (Progreso), Valentín Parrone (Progreso), Matías Picatto (Regatas de Santa Fe), Juan Pablo Rio (Colegio Mitre), Santiago Rivera (Provincial de Rosario), Erik Schone (Provincial de Rosario), Santiago Selicaro (Colegio Mitre), Alejo Teijeiro (Gimnasia y Esgrima de Rosario).

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS