6 C
San Miguel de Tucumán
HomeEspectáculosLa intimidad del Martín Fierro 2024: las ausencias, la emoción y los...

La intimidad del Martín Fierro 2024: las ausencias, la emoción y los cruces generacionales

Noticias y curiosidades del mundo

Dos años pasaron desde la última entrega de los Martín Fierro de radio, allá por el 2022 y, como era de suponerse, tanta espera hizo de la premiación más importante de la industria -hoy hermana de la ceremonia televisiva- otra noche para alquilar balcones. Y como todo evento de la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA), con los egos en alza y encuentros y desencuentros característicos de una jornada con figuras, caras nuevas y peso pesados del medio, los entretelones de la fiesta dejaron suficiente tela para cortar.

Desde los ausentes con aviso, como Jorge Lanata tras su reciente internación -desde el viernes, en el Hospital Italiano tras sufrir un infarto mientras se realizaba un estudio de rutina- hasta la polémica baja de Yanina Latorre, en su nominación a la terna como Mejor columnista de espectáculos, ya que no ocupó ese rol durante el 2023 que la tuvo como conductora de su propio ciclo, Yanina 107.9 en El Observador.

Respecto de la ausencia de Lanata, la más visible de la noche dado su protagonismo no sólo en la industria sino en sus discursos sin filtro, fue su compañera en Lanata Sin Filtro (Radio Mitre) Marina Calabró la primera en llevar tranquilidad sobre su estado actual durante la ceremonia. “Está estabilizado. Hablé con Elbita (su esposa) y agradece todas las muestras de amor y de apoyo. Jorge estaba re ilusionado en venir hoy, tenía un traje de lentejuelas que quedará para la próxima entrega. Estamos con el sabor agridulce de no poder compartir la fiesta con él, pero la casa está en orden”, compartió Marina una vez en el salón principal.

Pero a pesar del ruido que hicieron algunas sillas vacías, muchas caras nuevas e históricas se reunieron en la esperada vuelta del Martín Fierro radial. Caras del deporte como Magui Aicega, la joven periodista Sofi Martínez y el gran Enrique Macaya Márquez cruzaron generaciones en un mismo espacio, así como también lo hicieron el experimentado Juan Alberto Mateyko, institución radial, y figuras televisivas como Silvio Soldán.

Otro de los ausentes cantados fue Mario Pergolini, el hombre de Vorterix, con proyectos de TV y streaming, que no suele ser muy amigo de las premiaciones y ésta no fue la excepción. Pero la figura radial que sí sorprendió con su silla vacía, además ternado, fue el periodista y analista político Eduardo Feinmann (Radio Mitre), nominado en la categoría Labor periodística masculina 2023.

Fátima Flórez: Fátima Flórez: «Siempre fui medio Ave Fénix», dijo, tras la ruptura sentimental con el presidente Javier Milei.Fabián Cubero participó en su primera fiesta radial (por su primera cobertura en radio y en un Mundial) y la esperada Fátima Florez, recargada -y soltera- post Luna Park. “Siempre fui medio Ave Fénix, no tengo por qué estar mal”, comentó, con sonrisas incómodas, en uno de los pocos eventos públicos al que asistió como invitada -sin terna- tras su separación del Presidente Javier Milei.

La primera emoción de la noche

La primera ovación con aplausos de pie se la llevó Emiliano Pinsón, como Mejor comentarista deportivo (D Sports), regalando la primera cuota emotiva a la (algo desprolija) transmisión que llevaron adelante Karina Mazzocco y Fer Dente, en su debut como anfitrión de esta gala.

“Se lo dedico a mis hijos, que son el motor de mi vida. Hace 3 años y medio me diagnosticaron Parkinson, tuve mucho miedo en decirlo, no me animaba y hubo gente que me quiso para un programa a la mañana. Aquellos que tenemos un problema neurológico, no tenemos que borrarnos. Y nos tenemos que dejar ayudar. No es fácil dejarte atar los cordones o que te corten la comida. Después entendí que no se sale solo. Yo camino para adelante”, cerró y luego siguieron los aplausos repartidos cuando fue el turno de premiar el programa de Nelson Castro.

La fiesta en los cortes

Los cortes publicitarios fueron casi una transmisión paralela, pero sin cámaras. De las sorpresas del “detrás” llamó la atención la larga fila para sacarse fotos con Santiago Del Moro, candidato al Oro, que asistió solo pero entusiasta de celebrar igual que su colega Andy Kusnetzoff, que dijo estar presente para “pasarla bien y comer rico”.

La camaradería reinó pese a los perdedores y ganadores con abrazos entre Guido Kaczka y Kusnetzoff y otro cálido saludo entre la abogada Ana Rosenfeld y Del Moro. Entre corridas de última hora, Lalo Mir -ex Martín Fierro de Oro- llegó promediando las 22.30 con el efusivo recibimiento de la Negra Vernaci que fue corriendo a su mesa.

Otra particularidad fue el ambiente familiar, ya que buena parte de los ganadores destinaron sus discursos a padres o hijos “en casa”. Muchos asistieron, incluso, con sus hijos para darle un clima distendido al asunto. Nancy Pazos, Mercedes Ninci, Marcela Tauro, Paula Trápani y Rolando Barbano (que subió con su hijo al escenario) compartieron su gran noche con sus herederos perfil bajo, en el marco del Día del Padre.

Los festejos de La Red, con Gustavo López a la cabeza. Foto Marcelo CarrollLos festejos de La Red, con Gustavo López a la cabeza. Foto Marcelo CarrollCaracterizado por sus sorpresas “bajo la manga”, como estatuillas homenaje y algunos batacazos -como el premio que no se llevó Marcela Tauro pero sí Marina Calabró (Mejor columnista de espectáculos)- la ceremonia radiofónica también respetó la fidelidad de su esencia. No faltaron los speech políticos, aplausos de pie y el menú acorde, con una entrada de burrata, medallón de lomo relleno con gratén de papa y cebolla con champiñones como principal y húmedo de chocolate con mousse de dulce de leche de postre.

Y un clásico de los discursos, más allá de las ideologías políticas, que suele repetirse como mantra y que este domingo no faltó: La radio está viva.

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS