13.6 C
San Miguel de Tucumán
HomeEspectáculosEste fin de semana, Babasónicos en el Movistar Arena, Emanero y Los...

Este fin de semana, Babasónicos en el Movistar Arena, Emanero y Los Caligaris en el Luna Park e Hilda Lizarazu en el Coliseo

Noticias y curiosidades del mundo

Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, streaming, cine y actividades gratuitas. Los shows incluyen figuras locales e internacionales de diferentes estilos musicales.

Video

Una selección de opciones variadas para todos los gustos.

Separador Musica

Emanero

Segunda fecha en esta semana del popular artista que tiene millones hits y el año pasado fue telonero de María Becerra en River. Viernes a las 21, en el Luna Park, Bouchard 461.

Adrian Dárgelos, de Babasonicos. Foto: APAdrian Dárgelos, de Babasonicos. Foto: APBabasónicos

En un alto de sus exitosas giras internacionales, la banda vuelve al estadio de Villa Crespo con el material de su Trinchera musical y también una selección de grandes éxitos de toda su carrera. Viernes y sábado a las 21, en el Movistar Arena, Humboldt 460.

Los Caligaris

Los Caligaris. Foto: EFE/José MéndezLos Caligaris. Foto: EFE/José MéndezLa popular banda cordobesa está presentando en su actual gira un nuevo espectáculo bajo el concepto “Premios Caligaris,el barrio de gala».Domingo a las 23, en el Luna Park, Bouchard 461.

Hilda Lizarazu

Sigue la presentación oficial del flamante álbum Hilda canta Charly, con una selección de versiones de canciones de toda la carrera de Charly García, con arreglos de Lito Vitale. Viernes y sábado a las 21 en teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125.

The Obsessed

The Obsessed. Foto de prensaThe Obsessed. Foto de prensaLa leyenda del doom metal formada en 1978 llega por primera vez a la Argentina. Lunes (feriado) a las 20:30 en Centro Cultural Bula, Bulnes y Lavalle.

Gustavo Cordera

El ex-Bersuit sigue adelante con su exitosa carrera como solista, ahora con su «Bienvenida la despedida Tour». Viernes a las 21 en Teatro Flores, Av. Rivadavia 7806.

Lorena Astudillo

La talentosa compositora y cantante se presenta junto al guitarrista, bandoneonista y también compositor, Pablo Zapata, para interpretar un repertorio de música popular argentina, canciones propias y versiones de clásicos dentro del ciclo Sonido Organizado. Sábado a las 19:30 en Centro Cultural Rojas, Av. Corrientes 2038

Teresa Parodi

Teresa Parodi. Foto de prensaTeresa Parodi. Foto de prensaUn viaje íntimo a través de nuevas canciones, con el espectáculo . Retrato de familia, que celebra la unión, el amor y la memoria, plasmada en melodías que tocan el alma. Sábado a las 22 en Centro Torcuato Tasso, Defensa 1575

El Mató A Un Policía Motorizado

Santiago Barrionuevo, del grupo Él Mató a un Policía Motorizado. Foto: EFE/ Miguel SierraSantiago Barrionuevo, del grupo Él Mató a un Policía Motorizado. Foto: EFE/ Miguel SierraA un año de llenar dos Luna Park, la banda continúa presentando su último disco Súper terror. Domingo a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.

Separador Teatro

Fátima 100%

Fátima Florez, en su espectáculo.Foto Gabriel BulacioFátima Florez, en su espectáculo.Foto Gabriel BulacioLa actriz e imitadora desarrollará un espectáculo centrado en el humor a partir de personajes del show business y de la política nacional e internacional. Con Fátima Florez y Marcelo Polino. Sábado, a las 21, en el Luna Park, Bouchard 461. Entradas desde $18.000.

Al borde del mundo

Al borde del mundo, con Justina Bustos, Paula Kohan, Margarita Páez y elencoAl borde del mundo, con Justina Bustos, Paula Kohan, Margarita Páez y elencoCuatro mujeres comparten un trabajo monótono y algo desolador en un pueblo del interior de Buenos Aires: llevar adelante una remisería en diciembre de 2001. Se esfuerzan para lograr que sus vidas tomen un rumbo que las libere y las haga encontrarse con ellas mismas. Con Justina Bustos, Paula Kohan, Margarita Páez y elenco. Viernes y sábado, a las 21, en el Centro Cultural San Martín, Paraná 310. Entradas $6500.

Mamma Mia!

Florencia Peña ensaya junto al elenco de Florencia Peña ensaya junto al elenco de «Mamma Mía!». Foto: Mariana NedelcuDesde el momento en que se levanta el telón el público se sumerge en una historia encantadora, protagonizada por Florencia Peña, que los transporta a una mágica isla griega donde se desarrolla la trama en un viaje nostálgico a través de los éxitos del grupo sueco ABBA. Con Florencia Peña, Malena Ratner y elenco. Dirección Ricky Pashkus. Viernes, a las 21; sábado, a las 18 y 21 y domingo, a las 20, en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125. Entradas desde $5550.

Brujas

Cinco ex-compañeras de un colegio religioso se juntan después de mucho tiempo para cenar en la casa de una de ellas y se desata una noche imperdible. Con Thelma Biral, Nora Cárpena, Moria Casan y elenco. Dirección: Luis Agustoni. Viernes, a las 20; sábados, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19.30, en el Multitabaris, Corrientes 831. Entrada $20.000.

Esperando la carroza

Esperando la carrozaEsperando la carrozaUna mujer que roza la demencia senil, madre de cuatro hijos desaparece en un descuido, al tiempo que la familia recibe la noticia de que una anciana fue atropellada por un tren. La familia, entonces, se reúne para preparar el velatorio sin saber que la realidad es otra. Con Campi, Paola Barrientos y elenco. Dirección: Ciro Zorzoli. Viernes, a las 19.30 y 22; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 18.30, en el Teatro Broadway, Corrientes 1155. Entradas desde $20.000

Lo sagrado

Julio Chávez, al frente de Julio Chávez, al frente de «Lo sagrado». Foto: Constanza NiscovolosRafael es filósofo y escritor, hace años que vive en un pequeño pueblo de playa y acaba de terminar un libro autobiográfico. De manera sorpresiva recibe la visita del hijo de su antigua pareja con el que convivió para pedirle que cumpla una promesa. Durante una noche de tormenta definirán los límites de lo que cada uno entiende por sagrado. Con Julio Chávez, Eugenio Alonso y elenco. Dirección: Julio Chávez. Viernes, a las 19.45; sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $19.000.

Made in Lanús

Made in Lanús, con la dirección de Luis Brandoni.Made in Lanús, con la dirección de Luis Brandoni.Una pareja de argentinos que vive en los Estados Unidos, regresa luego de 10 años para concurrir al casamiento de un familiar. Allí se reencontrarán con un matrimonio de clase media que, a pesar de las reiteradas crisis económicas, sobrevive como puede en el conurbano bonaerense. Momentos entrañables, cargados de nostalgia y afecto, donde cada personaje tomará una postura distinta y visceral. Con Alberto Ajaka, Cecilia Dopazo y elenco. Dirección: Luis Brandoni. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en Multitabaris, Corrientes 831. Entradas $13.000.

Mejor no decirlo

Imanol Arias y Mercedes Morán en Imanol Arias y Mercedes Morán en «Mejor no decirlo». Foto de prensa Son un matrimonio que lleva muchos años juntos. Su fórmula es imbatible: saber cuándo hablar y cuándo callar. Pero qué sucedería si por una vez se plantean decir todo, absolutamente todo. Mejor no decirlo es una comedia en la que todos podemos vernos reflejados. Con Mercedes Morán e Imanol Arias. Dirección. Claudio Tolcachir. Viernes, a las 21; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entrada desde $15.000.

Felicidades

Julián y Felicitas son una exitosa pareja de abogados. Es el cumpleaños de ella y él está a cargo de la fiesta, pero repite errores catastróficos que repite año tras año. De manera inesperada, la posibilidad de separarse se instala entre ellos. Una pareja que no fue invitada y un médium ponen a la noche un toque especial. Con Adrián Suar, Giselda Siciliani y elenco. Dirección: Daniel Veronese. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22.30 y domingo, a las 20, en El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $18.000.

Legalmente rubia

Elle Woods es una joven que aparentemente tiene todo, pero su vida da un vuelco cuando su novia termina la relación debido a que es demasiado “rubia”. Elle, entonces, se inscribe en la carrera de Derecho, en Harvard para demostrar que puede ser tan seria como cualquiera. Con Laurita Fernández, Mario Pasik y elenco. Dirección: Ariel Del Mastro y Marcelo Caballero. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.30 y 22 y domingo, a las 19.30, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1495. Entradas desde $10.000.

Separador Cine

Intensa mente 2

Alegría y una de las nuevas emociones, Ansiedad. Foto DisneyAlegría y una de las nuevas emociones, Ansiedad. Foto DisneySecuela de la película ganadora del Oscar a mejor película de animación, Riley ya no es una niña. Llega la adolescencia, y con ella, nuevas emociones a su cabeza. Tierna, pero con menos originalidad que la primera.

“Intensa mente 2” Muy buena. Animación. Estados Unidos, 2024. Título original: “Inside Out 2”. 96’, ATP. De: Kelsey Mann. Con las voces de: Amy Poehler, Maya Hawke, Kensington Tallman, Phyllis Smith, Ayo Edibiri, Adèle Exarchopoulos. Salas: IMAX, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano.

El último escape

Michael Caine y Glenda Jackson. Foto Diamond FilmsMichael Caine y Glenda Jackson. Foto Diamond FilmsMichael Caine anunció que ésta sería su última película. Y también lo fue para Glenda Jackson, quien falleció meses antes del estreno. Basada en una historia real, Caine es un marinero que se escapa del asilo inglés donde está con su esposa para participar de la conmemoración del 70° aniversario del Día D, en Normandía. Emociona.

“El último escape” Buena. Drama. Reino Unido, 2023. Título original: “The Great Escaper”. 97’, SAM 13. De: Oliver Parker. Con: Michael Caine, Glenda Jackson, John Standing, Will Fletcher, Laura Marcus. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano y Norcenter.

La inocencia

«La inocencia», premiada en Cannes.Ganadora del premio al mejor guion en el Festival de Cannes 2023, lo nuevo de Kore-eda es una suerte de Rashomon, de Akira Kurosawa: una misma historia sobre bullying, ente otros temas, contada desde distintos puntos de vista.

“La inocencia” Muy buena. Drama. Japón, 2023. Título original: “Kaibutsu” (Monster). 126’, SAM 13 R. De: Hirokazu Kore-eda. Con: Eita Nagayama, Sakura Ando, Soya Kurokawa, Hinata Hiiragi. Salas: Cinépolis Recoleta, Cine Arte Cacodelphia, Lorca, Atlas Patio Bullrich, Multiplex Belgrano.

Bad Boys: Hasta la muerte

Martin Lawrence y Will Snmith: el regreso de los policías de Miami. Foto UIP Martin Lawrence y Will Snmith: el regreso de los policías de Miami. Foto UIP Se estrenó la película que marca el regreso a la pantalla grande de Will Smith. En esta cuarta entrega de la saga, su personaje y el de Martin Lawrence desean limpiar el nombre de su capitán, ya muerto, porque se difundió que era corrupto y trataba con los carteles de la droga en Miami

“Bad Boys: Hasta la muerte” Buena Acción / Comedia. Estados Unidos, 2024. Título original: “Bad Boys: Ride or Die”. SAM 16. De: Adil El Arbi y Bilall Fallah. Con: Will Smith, Martin Lawrence, Vanessa Hudgens, Ioan Gruffudd. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Dot, Cinépolis Recoleta y Houssay, Showcase Belgrano.

Observados

Dakota Fanning, encerrada en un bosque. Foto WBDakota Fanning, encerrada en un bosque. Foto WBDebut en la realización de Ishana, una de las hijas de M. Night Shyamalan, el filme tiene muchos puntos en común con la filmografía del director de Sexto sentido. En un refugio en un bosque hay cuatro personajes atrapados, que se i salen de noche son atacados por los Watchers. ¿Qué son los watchers?

“Observados” Regular. Terror. Estados Unidos, 2024. Título original: “The Watchers”. 102’, SAM 13. De: Ishana Shyamalan. Con: Dakota Fanning, Georgina Campbell, Olwen Fouéré, Oliver Finnegan. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Dot, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter.

El jardín del deseo

Paul Schrader vuelve a retratar, como es su costumbre a antihéroes en busca de la redención. Joel Edgerton es un jardinero, que cuida la finca del personaje que interpreta Sigourney Weaver. Pero todo cambia cuando al lugar llega una sobrina nieta de la dueña del lugar (Quintessa Swindell).

“El jardín del deseo” Buena. Drama. Estados Unidos, 2022. Título original: “Master Gardener”. 111′, SAM 13. De: Paul Schrader. Con: Joel Edgerton, Sigourney Weaver, Quintessa Swindell, Esai Morales. Salas: Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Norcenter.

Inmaculada

Sydney Sweeney. como la hermana Cecilia. Foto Diamond FilmsSydney Sweeney. como la hermana Cecilia. Foto Diamond FilmsLa joven Sydney Sweeney (Euphoria) protagoniza este pequeño bodrio sobre una monja que llega a un convento en Italia y queda embarazada. Muchos golpes de efecto y poco terror.

«Inmaculada» Regular. Terror / Thriller. Estados Unidos 2024. Título original: “Immaculate”.88’, SAM 16. De: Michael Mohan. Con: Sydney Sweeney, Alvaro Morte, Simona Tabasco, Benedetta Porcaroli. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Dot, Cinépolis Recoleta y Pilar, Showcase Belgrano, Norcenter y Quilmes.

Furiosa: De la saga Mad Max

Fuiosa (Anya Taylor-Joy) y el malvado que compone Chris Hemsworth. Foto: WBFuiosa (Anya Taylor-Joy) y el malvado que compone Chris Hemsworth. Foto: WBAnya Taylor-Joy asume el protagonismo en esta precuela de Mad Max: Furia en el camino como el personaje del título que en el filme anterior era interpretado por Charlize Theron. Lo que la mueve es la venganza, luego de que Dementus (Chris Hemsworth) asesina a su madre.

“Furiosa: De la saga Mad Max” Buena. Acción. Australia, 2024. Título original: “Furiosa: A Mad Max Saga”. 148’, SAM 16. De: George Miller. Con: Anya Taylor-Joy, Chris Hemsworth, Tom Burke, Lachy Hulme. Salas: Cinemark Caballito y Palermo, Hoyts Dot, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano.

“Amigos imaginarios”

Ryan Reynolds, el adulto entre la niña y los amigos imaginarios.Ryan Reynolds, el adulto entre la niña y los amigos imaginarios.Ryan Reynolds protagoniza esta comedia familiar sobre una niña que descubre que tiene un don especial: puede ver e interactuar con los “amis” (los amigos invisibles) de otros niños, sobre todo cuando los chicos han crecido y se olvidan de ellos. De John Krasinski.

Amigos imaginarios Muy buena. Comedia dramática / Animación. Estados Unidos, 2024. Título original: “If”. 104’, ATP L. De: John Krasinski. Con: Ryan Reynolds, Cailey Fleming, John Krasinski, y voces de Steve Carell, Emily Blunt y Matt Damon. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Belgrano y Haedo.

“Lo mejor está por venir”

Nanni Moretti, director y protagonista. Foto CDI FilmsNanni Moretti, director y protagonista. Foto CDI FilmsNanni Moretti dirige y protagoniza esta película que tuvo su première mundial en Cannes 2023. Interpreta a un director de cine, que enfrenta un rodaje complicado y que no sabe que su esposa planea dejarlo.

Lo mejor está por venir Buena. Comedia dramática. Italia, 2023. Título original: “Il sol dell’avvenire”. 96’, ATP L. De: Nanni Moretti. Con: Nanni Moretti, Margherita Buy, Silvio Orlando, Mathieu Amalric. Salas: Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Houssay, Showcase Belgrano.

“El planeta de los simios: Nuevo reino”

Noa, que sufre la muerte de su padre. Foto DisneyNoa, que sufre la muerte de su padre. Foto DisneySe retoma la saga, cuya última película había estrenado en 2017. Han pasado varias generaciones, y un nuevo simio pretende crear su reinado, combatiendo a humanos y a otros clanes de su especie. Y Noa, a quien hombres de Proximus Caesar mataron a su padre, se le enfrenta.

El planeta de los simios: Nuevo reino. Muy buena. Acción / Aventura. Estados Unidos, 2024. Título original: “Kingdom of the Planet of the Apes”. 145’, SAM 13. De: Wes Ball. Con: Freya Allan, Kevin Durand, Owen Teague, Travis Jeffery, William H. Macy. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Dot, Cinépolis Recoleta, Houssay y Avellaneda, Showcase Belgrano y Haedo.

“Profesión peligro”

Ryan Gosling y Emily Blunt, en lo nuevo del director de Ryan Gosling y Emily Blunt, en lo nuevo del director de «Deadpool 2». Foto UIPEs el regreso de Ryan Gosling al cine, tras interpretar a Ken en Barbie. Aquí es un doble de riesgo, que se ve inmiscuido en una trama de homicidio. Lo acompaña Emily Blunt.

Profesión peligro Muy buena. Comedia de acción. Australia, 2024. Título original: “The Fall Guy”. 126’, SAM 13. De: David Leitch. Con: Ryan Gosling, Emily Blunt, Aaron Taylor-Johnson, Hannah Waddingham. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Dot, Cinépolis Recoleta.

“Garfield”

Jon, cuando conoce a Garfield, del otro lado de la ventana de un restaurante.Jon, cuando conoce a Garfield, del otro lado de la ventana de un restaurante.Olvídense de las dos películas a comienzos de este siglo en las que Bill Murray le prestaba la voz al gatito amante de las lasañas. Ahora es Chris Pratt, pero no hay copias subtituladas en la Argentina. Y se cuenta cómo Garfield tuvo un padre ausente, con el que se reencontrará.

Garfield Buena. Comedia animada. Reino Unido, Estados Unidos, Hong Kong, 2024. Título original: “The Garfield Movie”. 101’, ATP. De: Mark Dindal. Salas: Hoyts Abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta y Houssay, Showcase Belgrano y Quilmes.

Separador Series y streaming

Jonathan Bailey, en la serie Jonathan Bailey, en la serie «Bridgerton». Foto: NetflixBridgerton

Segunda parte de la tercera temporada de la serie sobre el viaje amoroso de Colin Bridgerton (Luke Newton) y Penelope Featherington (Nicola Coughlan). El drama histórico está basado en las novelas de superventas de Julia Quinn y ambientado en la alta sociedad de Londres durante el Período Regencia (entre 1788 y 1830). La primera primera parte figura en el ranking de las más vistas de la plataforma. Por Netflix.

The House of the Dragon

Matt Smith, como el Príncipe Daemon Targaryen, en la segunda temporada de Matt Smith, como el Príncipe Daemon Targaryen, en la segunda temporada de «House of the Dragon», que se estrena el domingo 16 de junio, por Max. Foto: HBO vía APLarga la segunda temporada de la serie británica de fantasía y drama -derivada de Game of Thrones- creada por Ryan Condal y George R.R. Martin y basada en “Fuego y sangre”, de Martin. El protagónico coral está integrado por Emma D’Arcy, Paddy Considine, Matt Smith, Olivia Cooke y Rhys Ifans, entre otros. Desde el domingo a las 22, un capítulo por semana por Max. Al día siguiente, disponible en el On Demand de Flow.

Hudson & Rex

Serie policial canadiense sobre un detective y su fiel compañero, un ovejero alemán de la Unidad Canina. Protagoniza John Reardon. Por AXN.

Ghosts

Estreno de la tercera temporada de la serie sobre una casa que tiene visitantes extraños. Con la actuación de Rose Mclver, Utkarsh Ambudkar, Brandon Scoot Jones y Richie Moriarty. La producción mezcla humor y elementos sobrenaturales. Por On Demand de Flow para todos los clientes Universal+.

Separador Muestras

Sábat, maestro del retrato

Inauguración de la muestra de Hermenegildo (Menchi) Sábat en el Museo de Arte Decorativo. Fotos Emmanuel FernándezInauguración de la muestra de Hermenegildo (Menchi) Sábat en el Museo de Arte Decorativo. Fotos Emmanuel FernándezHermenegildo Sábat nos sorprende con su extensa galería de retratos célebres y esenciales. La muestra está planteada por núcleos temáticos representados por músicos, artistas, deportistas, escritores, filósofos y personajes históricos. Más de doscientas obras originales del género retrato, que incluye piezas inéditas, en diversos materiales secos y húmedos sobre lienzo o papel. Óleo, acrílico, tinta, pastel, gouache, acuarela y grafito plasmados en dibujos y pinturas con pluma o pincel, esgrafiado, repujado y collage. Curaduría: Hugo Pontoriero y Cristina Santa Cruz. Viernes, sábado y domingo, de 13 a 19, en el Museo de Arte Decorativo, Av. Del Libertador 1902. Con entrada gratuita.

Latinoargentina

Una muestra que fusiona arte contemporáneo, con pinturas, fotografías, dibujos instalaciones y videos realizados por 25 artistas latinoamericanos radicados en la Argentina. La exhibición invita a descubrir universos creativos como también la conexión y fraternidad del universo artístico que se da en el país. Con la curaduría de Rodrigo Alonso, la muestra no responde a una temática definida, sino una mirada sobre la diversidad. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 19, en la Fundación Proa, Pedro de Mendoza 1929.

Antología Flotante

Una exposición integrada por 80 obras del artista visual Carlos Bissolino, figura de la escena artística durante la década del ochenta, en Italia y desde su regreso al país dirige una de las cátedras más influyentes de la Universidad Nacional de las Artes. La muestra está compuesta por óleos, acrílicos, técnica mixta sobre tela y tinta sobre papel. La curaduría estuvo a cargo de Agustín Fernández, Sol Ganim, Rodolfo Marqués, Ramiro Oller, Juan Reos y Gonzalo Silva. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las Salas 7, 8 y 9 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Prilidiano Pueyrredón

Una muestra del pintor en los orígenes del arte argentino que reúne 40 obras para celebrar el bicentenario de su nacimiento. La exposición, con curaduría de Florencia Galesio, Patricia Corsani y Paola Melgarejo, presenta una selección de óleos y acuarelas, en su mayoría pertenecientes a la colección del Museo de Bellas Artes, que reflejan las distintas etapas de la trayectoria de Pueyrredón, desde sus estadías en el extranjero hasta sus vivencias en Buenos Aires y el impacto de estas experiencias en su producción. Viernes, de 11 a 20 y sábado, de 10 a 20, en el Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473. Entrada gratuita.

Artífices del metal

Gerstein, Heras Velasco y Simón, Artífices del metal es una muestra de tres esculturas de grandes dimensiones pertenecientes a tres escultoras argentinas, Noemí Gerstein, con Marejada (1970), Juana Heras Velasco, con Transposeña (1971) y María Simón, con Caja (1967).

Obras que aúnan la inventiva de la abstracción formal con el trabajo físico necesario para vencer la resistencia de materiales como el acero inoxidable y el aluminio. Viernes, de 11 a 20 y sábado y domingo, de 10 a 20, en la Sala 33, del Museo de Bellas Artes, Av. Del Libertador 1473. Entrada gratuita

Separador Gratis

Encuentro coral

La Sinfónica Juvenil Nacional, dirigida por Mario Benzecry y el Coro Nacional de Niños, dirigido por María Isabel Sanz se presentarán junto con dos ensambles invitados, The Washington Chorus y el Coro de Cámara de la Universidad de Chicago, dirigidos por Eugene Rogers, interpretarán el oratorio Elías, de Felix Mendelssohn. Un concierto especial de cien voces y setenta músicos. Viernes, a las, 20, en el Auditorio Nacional del CCK, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Plastilina

El dúo pop, formado por Tomás Wicz y Paloma Sirvén, repasará en este concierto sus canciones junto con algunas que serán parte de su próximo álbum. Viernes, a las 20, en Villa Villa, del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.

Sandro, la consagración

Un concierto que celebra una etapa fundamental en la trayectoria de Sandro y que abarca los discos Una muchacha y una guitarra, La magia de Sandro, Sandro de América y Sandro. Con Matías Chapiro en dirección, arreglos y piano y Maxi Serral, Duilio Smiriglia, Angel Hernández, BB Asul y Natalia Cociuffo como cantantes, los éxitos del Gitano están versionados como trap, flamenco, música disco, balada y soul. Sábado y domingo, a las 20, en el Auditorio Nacional del CCK, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Melodías francesas

La soprano Izumi Ishigaki junto con el pianista Carlos Koffman presentarán un repertorio dedicado a las melodías francesas del siglo XIX y XX con obras de Massenet, Chausson,Fauré, Debussy y Poulenc, entre otros. Viernes, a las 19, en el Auditorio Astor Piazzolla del Centro Cultural Borges, Viamonte 425. Entrada gratuita.

Pablo Toyos

El cantante se presentará con un repertorio de clásicos de la música popular dentro del ciclo Canciones de colección. Sábado, a las 17, en el Museo Histórico del Cabildo y la Revolución de Mayo, Bolívar 65. Con entrada gratuita.

Tardes de jazz

La cantante Guadalupe Raventos acompañada por Abel Rogantini en piano, Patricia Grinfeld en guitarra y Juan Bayón en contrabajo presentará un tributo a grandes voces del jazz como Sarah Vaughan, Shirley Horn y Julie London. Domingo, a las 18, en la Plaza Seca del CCK, Sarmiento 151. Entrada gratuita.

Celeste Montervino

En el ciclo Canciones de colección se presentará la cantante con un repertorio que reúne canciones de películas junto con clásicos del jazz. Domingo, a las 19, en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985. Entrada gratuita

Mas noticias
NOTICIAS RELACIONADAS